Sostenibilidad y protección del medio ambiente
El Parque Xel-Há es considerado una Maravilla Natural de México, por la gran riqueza natural de flora y fauna, tanto terrestre como acuática, que conforman su ecosistema único.
En 2009 Xel-Há fue el Primer Parque en el mundo en contar con la certificación de sustentabilidad más importante a nivel turístico en el mundo, EarthCheck. En 2014 recibió la condecoración Oro por los 5 años consecutivos de excelentes resultados.
Desde el comienzo de sus operaciones en 1994, el parque Xel-Há se encuentra inscrito en un concepto de buenas prácticas ambientales, ya que cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental, enfocado al monitoreo y conservación de especies endémicas, a la investigación, a la mejora continua y al desarrollo de iniciativas que disminuyan el impacto al medio ambiente.
Algunos de nuestros programas y buenas prácticas son: |
Nuestros programas en números: |
Manejo integral del agua. | Más de 600,000 litros de agua tratada al día, en promedio anual, en nuestras plantas de tratamiento. |
Manejo integral de residuos sólidos. | Anualmente recuperamos el 80% de los residuos producidos por la operación para posteriormente reciclarlos. |
Programa de conservación del Caracol Rosa en alianza con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados. | En promedio anual se monitorean 12 caracoles rosa por cada 200 metros dentro de la Caleta de Xel-Há. |
Producción, Rescate y Reforestación de plantas nativas. | Más de 135,000 plantas nativas reforestadas anualmente en Xel-Há, parques hermanos y en la comunidad. |
Programa de Educación Ambiental en el Estado de Quintana Roo. | Más de 6,500 estudiantes visitan el Parque Xel-Há anualmente a través de éste programa. |
Programa de intercambio de bloqueadores libres de químicos. | Alrededor de 100,000 bloqueadores libres de químicos intercambiados anualmente con nuestros visitantes. |
Programa de Conservación de la Tortuga Marina en alianza con Flora, Fauna y Cultura de México. | En promedio anual liberamos 97,000 ejemplares de crías de tortugas en playas de Xel-Há, mismas que son protegidas por los Campamentos Tortugueros liderados por Flora, Fauna y Cultura de México. |